lunes, 16 de noviembre de 2015

Maquillaje de mystique

Maquillaje de mystique

Materiales:

Maquillaje base  aceite color azul
Maquillaje base aceite color negro
Maquillaje base aceite color amarillo
Látex liquido
Delineador de lápiz color negro
Aplicadores
Pegamento para pestañas
Prótesis de silicón

Procedimiento:

Como en todos nuestros maquillajes como primer punto lavaremos nuestro rostro con agua mineral o jabón astringente para evitar erosiones en la piel y tener un mayor cuidado del cutis.
En lo que  respecta al maquillaje iniciaremos pegando nuestras prótesis con el pegamento para pestañas, en el diseño que mas te parezca solo dando un equilibrio. Colocándolos en la parte de la frente y  hacia la sien y mejillas( puedes añadir unos cuantos en la parte de la cintura escapular)


Una vez que seque aplicaremos un poco de látex sobre nuestras prótesis y pequeñas gotas sobre la piel para dar efecto de como escamas esto en mejillas y de ahí hacia cuello y pecho.
Ahora se aplicara nuestro maquillaje color azul en toda el rostro , buscando quede uniformemente con el quesito. Y para dar detalle con el pincel pintaremos las orillas de nuestras prótesis para evitar partes en color piel, y pintamos hacia el cuello oídos y parte del pecho.
Una vez aplicado uniformemente el color azul continuamos con una mezcla de color azul con un poco de negro dando como resultado un tono azul grisáceo que nos servirá para dar profundidad, pintando con este color la cuenca ocular, la barbilla con una curva y aremos dos líneas a un costado de la nariz sin llevar ala curva para perfilar, un poco en mejillas y daremos una pinceladas de este color sobre nuestras prótesis.
Se continua con el color negro dando solo unos pequeños toque de este sobre las prótesis para dar un efecto de mayor realidad. Y se delinearan por fuera los ojos para agrandar y rasgar el ojo.
Para dar los últimos toques con nuestra base amarilla delinearemos por dentro en ojo para que el reflejo de este delineado le de un efecto de cambio de color al ojo.
Ahora por ultimo aplicaremos un poco de espray para el cabello sobre nuestro maquillaje para dar brillo y un mejor acabado.


Maquillaje de mimo

Maquillaje de mimo

Materiales:

Maquillaje base  aceite color blanco
Maquillaje base aceite color negro
Delineador de lápiz color negro
Aplicadores

Procedimiento:

Como en todos nuestros maquillajes como primer punto lavaremos nuestro rostro con agua mineral o jabón astringente para evitar erosiones en la piel y tener un mayor cuidado del cutis.
En lo que  respecta a la aplicación de maquillaje aremos un delineado por fuera, y hacemos un rombo en el ojo izquierdo muy delgadoby delineamos labios alargando la boca y como detalle agregamos una lagrima en el pomulo derecho.


Ahora aplicaremos nuestra base blanca evitando nuestros delineados.


Ahora por ultimo rellenaremos en negro nuestros delineados y marcaremos la parte de la boca para alargarla y rellenamos nuestra lagrima en color negro.



Podemos sellar nuestro maquillaje con  talco para darle mejor acabado

Maquillaje de calavera

Maquillaje de calavera


Materiales:

Maquillaje base  aceite color blanco
Maquillaje base aceite color negro
Delineador de lápiz color negro
Aplicadores

Procedimiento:

Como en todos nuestros maquillajes como primer punto lavaremos nuestro rostro con agua mineral o jabón astringente para evitar erosiones en la piel y tener un mayor cuidado del cutis.
En lo que  respecta a la aplicación de maquillaje aremos un delineado marcando dos círculos en los ojos, delinearemos los labios y marcaremos la parte de la nariz
Ahora aplicaremos nuestra base blanca evitando nuestros delineados.
Ahora por ultimo rellenaremos en negro nuestros delineados y marcaremos la parte de la boca para alargarla y aremos unas líneas verticales para marcar el efecto de costuras o dientes y unas cuarteaduras en la parte de la frente.

 

Podemos sellar nuestro maquillaje con  talco para darle mejor acabado

miércoles, 28 de octubre de 2015

Maquillaje de tigre

Maquillaje de gato

Materiales:

  • Maquillaje base aceite para payaso color naranja.
  • Maquillaje base aceite para payaso color amarillo.
  • Maquillaje base aceite para payaso color rojo.
  • Maquillaje base aceite para payaso color blanco
  • Maquillaje base aceite para payaso color negro
  • Pegamento en Barra.
  • Aplicadores
  • Quesitos

Procedimiento:

  • Como en todos nuestros maquillajes primero protejeremos nuestra piel, debemos lavarnos el rostro esto puede ser con agua mineral para sellar los poros o bien usar una locion astringente.
  • Posteriormente sellaremos las cejas con nuestro resistol en barra.
  • Ahora realizaremos un circulo sin tocar lo que seria el rostro ( en caso de no contar con la pintura color naranja la haremos mezclando pintura amarilla con un poco de roja)
  • Continuamos con la aplicacion del color amarillo ahira si en el resto del rostro, puedes aplicarlo primero con un pincel y posteriormente difumjnar las lineas con un quesito.
  • Ahora difuminaremos de afuera hacia adentro llevando el color naranja hacia el amarillo logrando un difuminado.
  • Empezamos la aplicacion del color blanco, procura usar otro aplicador para evitar mezclar tus colores, se haran dos triangulos por ensima de las sejas difuminados sin marcar contornos y un semi coracon en la parte de la boca y contorno de.
  • Prosigue el color negro, se realizara un delineadocon nuestro pincel de punta fina, este delineado es en forma de hoja, muybsemejante al de el cisne negro en ballet, acompañado de dos delineados mas solo para marcar un edecto de doble linea, una vez que tenemos el delineado lo dividimos a la mitad y la mitad de arriba ira en color negro y abajo en blanco, aremos un tipo corazon pero mas angosto solo por ensima de las fosas nasalesy jalando la linea hacia el labio pero sin marcar las lineas de los labios y unos puntos para marcar los bigotes.




  • Y para finalizar haremos algunas manchas negras, esto es un estilo ya mas libre yo busque un efecto como barrido y in poco simetrico.



domingo, 18 de octubre de 2015

MAQUILLAJE DE GATO DIFUMINADO

Maquilaje de gato

Materiales:

  • Delieador de lapiz color cafe 
  • Corrector de ojos en barra color blanco
  • Maquillaje base aceite color cafe
  • Maquillaje base aceite color amarillo
  • Maquillaje base aceite color negro
  • Maquillaje base aceite color blanco
  • Maquillaje base liquido.

Procedimiento:

  • Como en nuestros maquillajes anteriores primero lavaremos nuestro rostro con agua mineral para sellar los poros, o usar jabos astingente para proteger nuestra piel.
  • Una vez que tenemos bien limpia nuestra piel procederemos a realizar nuestro maquillaje para ello seleccionamos previamente nuestro diseño en este caso realizaremos un gato con dos colores en el rostro.

  • En lo que respecta al maquillaje iniciaremos con un delineado en la parte de los ojos,  nariz y en las comisuras de la nariz.
  • Despues proceguimos a pintar nuestra mitad derecha en color amarillo esto con ayuda de nuestro aplicador omitiendo, ojos, nariz, y parte de boca.
  • Y rellenemos los ojos con nuestro ma1uillaje blanco en barra y parte de lo que sera el ocico de nuestro gato, esto mediante pinceladas uniformes en lo que contorno de labios y buscando difuminar hacia las comisuras de la boca.
  • Ahora en nuestro lado amarillo realizaremoa dos grecas en pintura color cafe a la altura de los pumulos, en la parte de la frente realizaremos una tipo "y" con color blanco y en la parte interna un poco de color cafe.
  • Y hacemos unas pinceladas en color cafe en orillas de frente, y de arriba de nuestra nariz delineada difuminamos el cafe de nariz hacia mejillas.

  • Ahora repetiremos el proceso del otro lado de nuestro rostro en color negro siendo esta nuestra base.




  • Nuestras grecas seran en con nuestra base.
  • Y todo lo que hicimos en color cafe sera ahora en blanco,
  • Añadimos unos puntitos para simular los bigotes en la parte del oscico.
Al final añadimos unas lineas blancas para dar brillo en los contornos de nuestras grecas.



sábado, 10 de octubre de 2015

Maquillaje Diablo

Maquillaje Diablo

Materiales:

  1. Delineador de lápiz color negro
  2. Maquillaje base aceite color rojo
  3. Maquillaje base aceite color
  4. Aplicadores
  5. Quesitos

Procedimiento:

  • como todo maquillaje primero requerimos de limpiar nuestro rostro, recomiendo lavar el rostro previamente con agua mineral esto pera sellar los poros y de esta forma proteger nuestra piel, o usar loción astringente pera un mayor cuidado.
  • una vez echo lo anterior procedemos a realizar nuestro maquillaje, usaremos como primer paso el delineador negro, y marcamos los siguientes contornos, en las comisuras de la sonrisa, triangulo en frente y los triángulos en parte de mentón- mejilla.
  • Después marcamos los contornos de ojo en forma de gota con el pico hacia arriba y las lineas para corrección de nariz.


  • continuamos marcando unos lineas a los costados de la nariz partiendo de la ceja y terminando en unión con las lineas de la comisura de la sonrisa y así formando un triangulo en la nariz y terminamos con un delineado en labios.

  • una ves terminados nuestros delineados, procedemos a aplicar el color rojo en el resto de la piel solo respetando triangulo de nariz, frente, mejillas y labios, tal cual se muestra en la imagen.

  • posteriormente se aplicara el color negro en los ojos, triángulos de nariz, frente, labios y mejillas, y en nuestra cella realizaremos unas pinceladas hacia arriba engrosando las cejas.




  •  Y para lograr un mejor efecto de luz realizaremos unos efectos de luz, esto contorneando nuestro triangulo de frente y uno mas entre cejas y el triangulo de la frente.
  • abajo de nuestro color negro en ojos
  • en la barbilla una pequeña curva hacia abajo.
  • por fuera de las comisuras de la sonrisa y en contorneamos en blanco las lineas de la mejilla.



  • Y es así que logramos un maquillaje de diablo, podemos agregar unos cuernos, y algún peinado acorde a nuestro maquillaje.


viernes, 2 de octubre de 2015

Maquillaje Viejito

Maquillaje viejito
Materiales:
  • Maquillaje base (acorde a tu tono de piel)
  • Delineador de lápiz color café
  • Maquillaje base aceite color café.
  • Corrector de ojos color blanco
  • Aplicaderos
  • Quesitos
Procedimiento:
  • Como primer paso se recomienda lavar tu rostro con agua mineral para sellar los poros, o en su caso aplicar loción astringente para protección de tu piel.
  • Ahora se procede a aplicar una capa uniforme de tu maquillaje base.

  • Se hace un delineado en forma de un triangulo rectángulo en el área de la mejilla.

  • Se marcan las lineas de la comisura de la sonrisa.

  • luego marcamos con una curva la parte de la barbilla tal cual se ve en la imagen.

  • para marcar la parte del ceño se arruga un poco para ver las lineas que se forman entre ceja y ceja.

  • se realiza lo mismo para poder marcar las lineas de expresión en la frente no es necesario marcar todas las lineas que aparezcan solo las mas notorias, esto para dar mayor realismo.




  • como siguiente paso se marcaran las famosas patas de gallo, la parte de la órbita del ojo, una linea curva en lo que es donde se forman las ojeras y otra mas pero queda poco antes de llegar a los pómulos y añadimos dos lineas a los laterales de la nariz las misma lineas usadas para corrección.

    • una vez que tenemos todas nuestras lineas de expresión marcadas se aplica el corrector blanco en las lineas de la frente el color blanco va arriba del café, en las del ceño va por dentro, en el área de la ojera va en medio, comisura de la sonrisa va por fuera y barbilla va por abajo.


    • Así como esta el maquillaje en este momento es posible usarlo para teatro ya que los difuminados no se aprecian en escena.
    • Para empezar los difuminados en nuestro triangulo de la parte del mentón- mejilla aplicaremos el maquillaje base aceite color café en la linea echa con nuestro lápiz delineador y difuminamos hacia adentro rellenando lo.


    • lo mismo se ara con nuestro maquillaje color blanco.
    • las lineas de la frente se difuminan hacia arriba.
    • ceño difuminado hacia el centro
    • el de abajo de donde forman las ojeras hacia afuera.
    • comisura de la sonrisa hacia afuera.
    • barbilla hacia abajo.
    • y en las lineas de la nariz  se aplica el color café y difuminamos de nuestras lineas hacia afuera.
    • Igual podemos realizar unas lineas atravesadas en los labios esto en forma vertical para simular las lineas que se forman cuando pierdes los dientes.


    • por ultimo una vez echos nuestros difuminados podemos pintar algunas canas usando nuestro corrector blanco, y recuerda usar ropa acorde a tu maquillaje para darle mayor realismo.


    • al final lograras algo así aproximadamente te estarás viendo como a la edad de 80 años.